Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2010

COMO LLEVAR UNA VIDA SANA

Preguntas y respuestas sobre temas de alimentación y deporte al Dr. Paulo Ubiratan, director médico del Hospìtal de Porto Alegre, en Brasil. …


Pregunta: Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida ¿es verdad?

Respuesta: El corazón está hecho para latir una cantidad de veces determinadas. No desperdicie esos latidos en ejercícios. Su periodo de vida se gastará, independientemente de su uso. Acelerar su corazón no va a hacer que usted viva más. Eso es como decir que usted puede prolongar la vida de su coche conduciendo más deprisa. ¿Quiere vivir más? Échese la siesta.

P: ¿Debo dejar de comer carnes rojas y comer más frutas y vegetales?

R: Se necesita entender la logística de la eficiencia en alimentación.¿Qué comen las vacas? Hierba y maíz. ¿Qué es eso? Vegetales. Entonces un filete es el mecanismo más eficaz de colocar vegetales en su sistema. ¿Necesita comer cereales? Pues coma pollo.

P: ¿Debo reducir el consumo de alcohol?

R: De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El brandy es un vino destilado, lo que significa que se elimina el agua de la fruta de modo que usted saque mayor provecho de ella. La cerveza también está hecha de cereales. No limite demasiado su consumo.

P: ¿Cuales son las ventajas de un programa regular de ejercicios?

R: Mi filosofía es: si no tiene dolor, no haga nada. Está usted bien.

P: ¿Los fritos son perjudiciales?

R: Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. La verdad es que quedan impregnadas de aceite vegetal. ¿Como puede ser que más vegetales añadidos sean perjudiciales para usted?

P: ¿La gimnasia ayuda a reducir la obesidad?

R: Absolutamente no. Ejercitar un músculo lo único que hace es aumentar el tamaño del músculo.

P: ¿El chocolate hace daño?

R: Es cacao. Otro vegetal. Es un alimento bueno para ser feliz. La vida no debe ser un viaje para la tumba, con la intención de llegar sano y salvo, con un cuerpo atractivo y bien preservado. Lo mejor es emprender el camino, con una cerveza en la mano y un bocadillo en la otra. El mejor final es haber tenido mucho sexo y un cuerpo completamente gastado, totalmente usado, gritando: mereció la pena, qué viaje tan extraordinario…

P: ¿Algún consejo más que nos pueda dar?

R: Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Las ballenas se pasan nadando todo el día, solo comen pescado y solo beben agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. La tortugas no corren y no hacen nada, pero viven 450 años.


Via humor.desvariandoando.com

viernes, 23 de octubre de 2009

¿Por qué aparecen manchas blancas en las uñas?

Suelen ser muy comunes en los niños como consecuencia de un déficit nutritivo
La aparición espontánea de manchas blancas con forma indefinida, o con forma de nube, en las uñas suele ser frecuente en la población infantil, aunque también entre las personas adultas. Estas manchas, comunes y recurrentes, salen desde la raíz de la uña y avanzan hacia el extremo de los dedos al tiempo que crece la uña. Y a pesar de que el acervo popular las considera como señal de falta de calcio en la dieta, las razones de su aparición son más complejas.

El término médico que define la aparición de manchas blancas en las uñas se denomina leuconiquia. Estas se originan a consecuencia de micro-roturas que se producen en la base de la uña, llamada matriz, donde se crean las células de la uña. Las manchas blancas aparecen si uno se golpea las uñas, muchas veces sin percatarse de ello. Además, las uñas se vuelven más frágiles si están con frecuencia en contacto con agua (sobre todo caliente) o con sustancias agresivas como detergentes, disolventes o ácidos.
No obstante, la aparición de estas pequeñas manchas blancas puede revelar una ingesta deficiente de ciertos nutrientes en la alimentación habitual, en particular aquellos que participan en la formación, el crecimiento y el desarrollo de los componentes de las uñas. El zinc, el hierro, la vitamina B6 (relacionada con el metabolismo del zinc) y la vitamina A son algunos de los nutrientes más comprometidos. La deficiencia de alguno de estos nutrientes no influye directamente sobre la presencia de dichas manchas, aunque provoca mayor fragilidad y debilidad en las uñas, haciéndolas más sensibles a traumatismos que dejan huella.
Fuentes
genciencia.com

miércoles, 7 de octubre de 2009

VACUNA CONTRA LA ADICCION A LA COCAINA


Se trata de unas inyecciones para impedir que los adictos al alcaloide tengan una reacción eufórica, ya que poseen una enzima que crea anticuerpos. El sistema no funcionó del todo bien, pero representa una esperanza en el tratamiento de adictos.
Una vacuna ayudó a bloquear la sensación que genera el consumo de cocaína en un 38 por ciento de las personas que la tomaron, ofreciendo así la promesa de un nuevo enfoque para tratar a los adictos a esta droga. El medicamento impide los efectos gratificantes de la cocaína, a fin de reducir el deseo que gatilla las recaídas, informaron investigadores estadounidenses.

Las moléculas de cocaína son muy pequeñas para atraer la atención del sistema inmune. Para que el cuerpo reconozca la cocaína, los investigadores diseñaron una vacuna que usa una versión inocua de la toxina del cólera atada con un poco de moléculas de cocaína. Cuando el sistema inmune reacciona a la toxina, produce anticuerpos para el cólera y para la cocaína.
“Estos anticuerpos envuelven a la cocaína, impidiendo que deje el torrente sanguíneo”.El problema es que no crea anticuerpos en todas las personas. “El veinticinco por ciento de las personas que se vacunan no tienen mucha respuesta de anticuerpos”, señaló.

Sin embargo, representa “un paso prometedor hacia un tratamiento médico efectivo “, señaló en un comunicado la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional de Abuso de Drogas, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud.

domingo, 31 de mayo de 2009

HABITOS QUE LE HACEN MAL A NUESTRO CEREBRO

  1. No Desayunar es malo: Si no desayunas nunca, seguramente tengas muy bajo nivel de azúcar en la sangre, lo que se traduce en poco envío de nutrientes al cerebro, lo que causa unasu degeneración paulatina.
  2. Comer más de la cuenta: Hace que las arterias del cerebro, se endurezcan, disminuyendo tu capacidad mental.
  3. Fumar: Achica literalmente nuestro cerebral y promueve el Alzheimer.
  4. Consumir mucha azúcar: Esto disminuye la absorción de proteínas y nutrientes haciendo que el cerebro se desnutra y perjudique su desarrollo.
  5. El aire contaminado: El cerebro consume oxígeno más que cualquier organo del cuerpo. Respirar aire contaminado baja la eficiencia cerebral.
  6. Dormir poco: El cerebro descansa mientras dormimos. Dormir poco, hace que el cerebro pierda más celulas de lo normal.
  7. Dormir con la cabeza tapada: Dormir con la cabeza tapada aumenta la concentración de dióxido de carbono y baja el oxígeno, que es muy perjudicial para nuestro cerebro.
  8. Trabajo mental cuando estamos enfermos: Trabajar y estudiar en un momento en que estamos enfermos, hace que se esfuerce y termina dañandolo.
  9. Falta de estimulación: Si no lo estimulamos, y no lo utilizamos, disminuye su tamaño y capacidad.
  10. Practica la Conversación inteligente: Si conversas de cosas profundas e intelectuales, aumentas la capacidad del cerebro.
Via extremisimo

LinkWithin

src="http://www.linkwithin.com/widget.js"> Postes relacionados con miniaturas
Share
ShareSidebar